El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno de España se construye sobre la base de cuatro ejes transversales, diez políticas palanca y 30 líneas de acción.
El pasado 21 de julio, el Consejo Europeo alcanzó un acuerdo para la puesta en marcha del Instrumento o Fondo de Recuperación Next Generation EU, que movilizará 750.000 millones de euros que serán destinados en transferencias directas (52%) y préstamos reembolsables (48%) durante los años 2021 a 2026, para mitigar el impacto socioeconómico causado por la pandemia.
Next Generation EU (NGEU) se instrumentalizará a través de los programas y mecanismos del Marco Financiero Plurianual 2021-2027 (tales como Horizonte Europa, InvestEU, RescEU o los fondos para Desarrollo Rural), y crea dos nuevos instrumentos: el Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia y REACT-EU, que representan el 95% de los fondos de NGEU.
Para optar a los fondos de Next Generation EU, los Estados miembros deben preparar sus Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia en los que definirán su programa de reformas e inversiones para el periodo 2021-2023.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno de España el 7 de octubre de 2020, se construye sobre la base de cuatro ejes transversales, diez políticas palanca y 30 líneas de acción. El Plan estará dotado con 140.000 millones de euros procedentes de NGEU, de los cuales 72.000 millones de euros se destinarán en transferencias directas y 68.000 millones de euros en préstamos.
El Plan del Gobierno de España se estructura en torno a diez políticas palanca que, a su vez, integran 30 proyectos o líneas de acción que agruparán proyectos tractores concretos. A continuación se detallan las 10 políticas palanca y 30 proyectos:
UNA. Agenda urbana y rural, lucha contra la despoblación y desarrollo de la agricultura
- Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos
- Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana
- Transformación y digitalización de la cadena logística del sistema agroalimentario y pesquero
DOS. Infraestructuras y ecosistemas resilientes
- Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad
- Preservación del espacio litoral y los recursos hídricos
- Movilidad sostenible segura y conectada
TRES. Transición energética justa e inclusiva
- Despliegue masivo del parque de generación renovable
- Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento
- Hoja de ruta del hidrógeno renovable y su integración sectorial
- Estrategia de Transición Justa.
CUATRO. Una Administración para el siglo XXI
- Modernización de las administraciones públicas
CINCO. Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora
- Política industrial España 2030
- Impulso a la pyme
- Plan de modernización y competitividad del sector turístico
- Conectividad digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G
SEIS. Pacto por la ciencia y la innovación. Refuerzo a las capacidades del Sistema Nacional de Salud
- Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
- Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación
- Renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud
SIETE. Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades
- Plan nacional de capacidades digitales (digital skills)
- Plan Estratégico de impulso a la Formación Profesional
- Modernización y digitalización del sistema educativo, con un fuerte impulso de la educación de 0 a 3 años
OCHO. Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo
- Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión
- Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo, fundamentadas en tres pilares
NUEVE. Impulso de la industria de la cultura y el deporte
- Revalorización de la industria cultural
- Spain Audiovisual Hub
- Fomento del sector del deporte
DIEZ. Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible
- Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal
- Adaptación del sistema impositivo a la realidad del siglo XXI
- Mejora de la eficacia del gasto público
- Sostenibilidad del sistema público de pensiones en el marco del Pacto de Toledo
Reparto de los fondos del Plan del Gobierno de España por eje
Más información sobre el Plan:
https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2020/071020-sanchez_plan.aspx